¡Tu FIEL expirará pronto! ⏳😱
Soy importador el newsletter 📦 | Edición 41 | 28 de agosto de 2024 |
😋¡Espero no haberte espantado!. Pero estoy seguro que a todos nos gustaría recibir un aviso así, al menos con la antelación debida para poder actuar a tiempo.
😵💫Y es que recordemos que tanto para los importadores, como para cualquier persona dada de alta en el RFC, la FIEL que por cierto ya deberíamos llamarle por su nombre actual E.FIRMA, pero que a todos nos ha resultado más cómodo seguirle nombrando “fiel”.
🔐Regresando al tema, es muy importante tenerla activa y vigente la “E.FIRMA” , pues de ella dependen múltiples procedimientos y actos, desde una simple autentificación en el portal del SAT, la obtención de constancias de situación fiscal, opinión de cumplimiento, hasta la aceptación de cancelación de CFDIs, la declaración de impuestos, la generación de sellos digitales de facturación, nómina, vucem, etc, etc.
📆La duración de esta “llave maestra” es de 4 años, puede parecer mucho tiempo, pero en realidad éste pasa volando, y curiosamente suele ocurrir el vencimiento en el momento más inoportuno.
😎Aquí te va un consejo que no me pediste, pero de cualquier forma te daré.
Debes llevar un control de vencimiento de:
E.FIRMA, sí eres persona física
Sellos digitales generados (facturación, nómina, cove, vucem)
E.FIRMA de socios y representantes legales, en caso de ser una persona moral
Eso es más que indispensable y debería de formar parte de la matriz de riesgo para llevar un buen compliance fiscal-aduanero.
📄Es muy simple en realidad, que puede llevarse con un listado en “excel” que contenga el número de cada sello digital, de que tipo es (facturación, nómina, vucem, cove), su fecha de creación y vencimiento.
😏De hecho en el portal del SAT puedes consultar todos los sellos digitales generados de un RFC, eso te ayudará mucho a hacer ese listado… Mas abajo te dejaré el link.
⏰Y claro, un par de recordatorios en tu calendario digital preferido o inclusive en tu agenda de papel, jamás van a estar por demás
🪪La renovación de la E.FIRMA es muy sencilla, mientras se encuentre vigente claro. A través de un proceso que implica descargar una aplicación llamada CertiSAT.
😥La historia cambia sí ya venció, pues te enfrentarás a la dura tarea de conseguir una “cita en el SAT”, aunque para personas físicas hay una facilidad de renovarla sí el vencimiento no es mayor a un año y cuentas con los archivos de tu e.firma caduca, esto se hará a través del aplicativo SATID.
Por lo que te insisto, mi querido importador, revisa en cuanto te sea posible l afecha de vencimiento de tu e.firma.
Aquí te dejo un par de links que te pueden servir, puedes confiar son seguros, a páginas del SAT 👇
Espero que esto haya sido de gran utilidad, sí lo fue exprésalo con un like 👍, y no olvides seguirnos en redes sociales, búscanos como Soy Importador 📦💪