Paren todo... se pausa alza de aranceles a China! 😮
Soy importador el newsletter 📦 | Edición 83 | 10 de octubre de 2025
¡Que tal mis queridos importadores y futuros importadores! 👋
😩Ha sido una semana en la que coleccionamos una serie de investigaciones antidumping, resoluciones preliminares, etc, todo ello en seguimiento al pie de la letra del famoso “Plan México”, que a decir del GobFed busca rescatar aquella estrategia del milenio pasado para sustituir las importaciones, e impulsar el contenido regional, sí ósea cambiar el Made in China por el Made in TMEC.
😟También fue una semana que nos mantuvo muy atentos de la discusión en de la reforma a la Ley Aduanera, en la que así sin mayores cambios más que unos cuantos arreglitos, paso de pronto a ser aprobado el dictámen por los diputados.
😰Dicen los analistas que se trata de una reforma dura, de carácter punitivo y hambrienta de recaudar (No que un México sin hambre..), que la era del oscurantismo en las aduanas va a llegar, con más controles, más multas sí la autoridad aduanera sospecha que algo no anda bien. Pero este tema lo dejaremos para adentrarnos con detalle para la próxima semana, que de pronto está en la cancha de los senadores.
🤷🏻♂️Pero…. se dieron cuenta que esta reforma (Ley Aduanera) que integra parte del paquete económico, junto con las adecuaciones al Código Fiscal Federal, la Ley de Ingresos, la de Egresos, van avanzando en discusiones, y la otra esencial que busca ingresar a las arcas 3,750 millones de usd a las arcas, que nos tiene a los importadores preocupados, no se había ni tocado. Hablo de la reforma a la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación, pa’ los compas la LIGIE.
🧐Pues, en la cámara de diputados ya se escuchó que andan “revisando” la propuesta y piensan retomar hasta finales de noviembre la discusión de esta reforma que busca incrementar a casi 1500 productos (fracciones arancelarias) aranceles a países sin tratado, básicamente China, Corea, y demás países asiáticos, en sectores como el automotriz, siderúrgico, textil, calzado y plástico.
“Estamos revisando la propuesta con mucha seriedad”
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política a su vez coordinador de los diputados de Morena
😠China no se quedó atrás, y desde que supo de esta intención dejó claro su desacuerdo, advirtiendo que podría tomar medidas necesarias para salvaguardar sus intereses legítimos, y que esto perjudicaría más al propio México en el corto plazo.
📈Y la realidad es que sí, tan sólo el ejemplo de las llantas para camión, que al día de hoy pagan 0% de impuesto general de importación, y la reforma plantea incrementarlo a 35%, interesante el aumento, tan sólo imagina que de la noche a la mañana les costará a los transportistas al menos un 40% el costo por adquirir remplazo de sus llantas, y lo mismo ocurriría para productos de múltiples sectores que no podrían dejarse de importar de la noche a la mañana.
🙏🏻Se espera que la propuesta sea analizada por el potencial impacto inflacionario que esto traería y concluya por ser suavizada, esperemos que así sea.
Y en la mañanera se dio muestra de una apertura a escuchar.
“Dado que China planteó que no está de acuerdo y que sería bueno tener una mesa de trabajo, estamos teniendo esas mesas con distintos países para ver si adecuamos lo que presentamos al Congreso para aprobación durante este año”
Claudia Sheinbaum, presidente de México.
🙈¿Nos da esto un resquicio para estar tranquilos? Con franqueza, no lo sé, en política comercial y en el comercio internacional, todo puede ocurrir, lo que sí sé, es que toca estar más pendiente de lo que dicte Trump, porque en consecuencia a ello, muy seguramente el panorama se irá esclareciendo.
Compartirlo me ayuda mucho 🫶🏻
Sí te gustó el newsletter considera compartirlo con tus amigos, sí te reenviaron este correo, puedes suscribirte para recibir las próximas entregas.