Maersk anuncia 10,000 despidos 😟
Soy importador el newsletter 📦 | Edición 19 | 6 de noviembre de 2023 |
🚢Maersk la segunda naviera más grande del mundo en lo que refiere a flota de contenedores, y uno de los principales conglomerados referentes en la industria marítima mundial, recién publicó sus resultados financieros del tercer trimestre de este año, los cuales reflejaban el difícil entorno anticipado en sus expectativas previas.
🕴En palabras de Vincent Clerc CEO de Maersk
"Nuestra industria está enfrentando una nueva normalidad con una demanda moderada, con precios que vuelven a estar en línea con los niveles históricos y con presión inflacionaria sobre nuestro costo base. Desde el verano, hemos visto un exceso de capacidad en la mayoría de las regiones, lo que ha provocado caídas de precios y sin aumento considerable en el reciclaje o la inactividad de los barcos. Dados los tiempos difíciles que se avecinan, aceleramos varias medidas de contención de costos y efectivo para salvaguardar nuestro desempeño financiero. Mientras optimizamos continuamente nuestra organización y operaciones, nos mantenemos enfocados en nuestra estrategia de satisfacer las necesidades diversificadas de la cadena de suministro de nuestros clientes mientras buscamos oportunidades de crecimiento en todo nuestro negocio de Terminales y Logística y Servicios."
📉Para lograr entender los números, comparemos lo ingresado por cada división del grupo, durante el 3er trimestre de este año y el mismo periodo del año anterior.
💰El sector marítimo de Maersk obtuvo 7,897 millones de dólares frente a los 18,018 del 2022, los ingresos del segmento de logística y servicios fue de 3,517 a diferencia de los 4,182 millones de dólares del año pasado, en las terminales ingresaron 999 millones de dólares comparados con los 1,117, en los remolcadores y servicios marítimos 483 frente a los 591 millones de dólares del 2022, podemos ver con claridad el tamaño del asunto.
👷♀👷Durante este año Maersk ha empleado medidas de contención para mitigar lo complejo del mercado. Dentro de estas medidas está incluida la reducción de personal de 110 mil a 103,500, y ante el deterioro de las perspectivas de fletes en transporte marítimo continuarán intensificándose adicionando otra reducción de 3mil 500 empleos y otros 2mil 500 mas para los próximos meses y hasta 2024, esto reducirá la fuerza laboral mundial del grupo por debajo de las 100 mil posiciones.
🤑Esto espera incrementar la restructuración a 350 millones de dólares, que termina siendo superior a los 150 millones de dólares anunciados en febrero.
🙏Esta reestructuración alcanzaría posiblemente a todas sus divisiones, pero de pronto deseamos que no lo haga a nuestro país y mucho menos a nuestros queridos amigos del sector Ocean y APM Terminals, a quienes les enviamos un caluroso saludo.
Gracias por leernos, recuerda que tu como yo, puedes ser importador, sí te ha sido de utilidad lo que leíste, no olvides suscribirte al newsletter ó sí prefieres, escuchar historias y experiencias a través de nuestros invitados, síguenos al podcast en Spotify o Youtube , sólo basta con buscarnos, @soyimportador 👇🏻