¡Le vendo comida a los barcos! 🍖🛳️
Soy importador el newsletter 📦 | Edición 20 | 23 de diciembre de 2023 |
⚓Sí vives en un puerto seguramente has tenido la oportunidad de ver cientos de barcos entrar y salir, o quizá los has observado en su navegar.
🧞♂️En la actualidad un barco por ejemplo de tamaños monstruosos como los Triple-E, que superan los 400 metros de eslora y pueden cargar hasta 18mil contenedores (TEUS), son increíblemente operados por una tripulación de entre 20 y 40 personas, increíble para la cantidad de trabajo.
🍗Personas que además de trabajar, descansan, se entretienen, duermen y por supuesto comen. Y alguien tiene que proveerles además de la comida, enseres, consumibles, refacciones que pueda necesitar el propio barco.
🕯️Desde antaño las chandlery, eran tiendas de telas para velas, aceite de ballena, cuerdas, y herramientas, que terminaron especializándose en proveer a los marineros de todo lo que pudiesen necesitar, forjando así el termino ship chandler por allá de 1635.
😱¡Basta de spoilers! Mejor te digo que en la última entrega de Soy importador el podcast🎙️ , estuvo con nosotros Tzitzi Santos, quien platicó de su trayectoria en la industria marítima, y nos regaló un super episodio lleno de anécdotas, toda una clase de lo que hace un ship chandler, pues no hace mucho estuvo a cargo de una de estas empresas en el Puerto Lázaro Cárdenas.
Por ello, no te puedes perder este episodio, velo y me platicas que te pareció.👇
Y recuerda que tu como yo, puedes ser importador, 📦💪