Lázaro Cárdenas puede quedar inoperable para 2050 🌊
Soy importador el newsletter 📦 | Edición 14 | 13 de septiembre de 2023 |
🌴En el mar la vida es más sabrosa y junto a un puerto, seguramente más prospera.
🏗En el mundo existen algo así 3,800 puertos.
🌊Y un tercio de ellos está en riesgo de quedar inoperable para 2050, sobre todo los situados en una banda tropical vulnerable a los embates del cambio climático.
De acuerdo con Reuters, quienes indicaron que el Informe Global Maritime Trends 2050, encargado por Lloyds's Register y Lloyd's Register Fundation, donde se analizaron varios escenarios posibles.
⚓Los puertos de Shanghai, Houston y Lázaro Cárdenas, de los más grandes del mundo, podrían quedar inutilizados en 2050, esto ocasionado por el incremento del nivel de mar por apenas unos 40cms, así como otros puertos importantes, como el de Roterdam que de por sí ya lidia con estos problemas.
Lázaro Cárdenas es el 2do puerto más importante del sistema portuario mexicano, situado en el pacífico, con un área de 3834 hectáreas, atendiendo anualmente a poco mas de 2 millones de TEUS y siendo sede de la 4ta aduana más recaudadora del país, he ahí pues la trascendencia de este tema.
🏢Esto no es nuevo, pues en 2021, el Instituto Mexicano del Transporte, lo expuso en un seminario titulado "Determinación de la cuota de inundación actual y futura en el Puerto de Lázaro Cárdenas", que puedes encontrar en Youtube.
Esto ejerce presión a los puertos a ser resilientes y a invertir en infraestructura defensiva contra el mar, como por ejemplo la barrera de Maeslant de países bajos y la barrera del Támesis en Londres.
🏭Y lo más importante, a llevar a cabo acciones que descarbonicen a la industria marítima, que actualmente es la responsable del 3% de las emisiones globales de CO2. Cómo por ejemplo la sustitución de combustibles fósiles, etc.
🚨Administradores de los puertos, les invitamos a llevar a cabo acciones que disminuyan las largas filas de los tractocamiones, que mientras esperan para ser cargados con sus unidades encendidas, o para salir de puerto, seguramente emiten un gran cantidad de CO2.
Gracias por leernos, recuerda que tu como yo, puedes ser importador, sí te ha sido de utilidad lo que escuchaste, no olvides suscribirte al newsletter ó sí prefieres, escuchar historias y experiencias a través de nuestros invitados, sigue al podcast en Spotify o Youtube , sólo basta con buscarnos, @soyimportador👇🏻