🍍 La piña en almíbar bajo lupa del dumping de Economía y bye a la cuota de torres de viento.
Soy importador el newsletter 📦 | Edición 80 | 03 de octubre de 2025
¡Que tal mis queridos importadores y futuros importadores! 👋
Y sigue la mata dando, Economía va duro contra en dumping, pero no todo son malas noticias, también te traigo una buena al final…
🍍 ¿Piña en almíbar bajo investigación?
La Secretaría de Economía publicó la resolución preliminar del procedimiento antidumping sobre las importaciones de piña en almíbar originarias de Tailandia, Filipinas e Indonesia. Sí, esa misma que le echas a la pizza (aunque no todos lo admitan).
📅 ¿Cuándo empezó el asunto? La solicitud fue presentada el 31 de julio de 2024 por Productos Santa Mónica y Sabormex. La investigación arrancó oficialmente el 20 de diciembre de 2024. El periodo investigado va del 1 de abril de 2023 al 31 de marzo de 2024, y el análisis de daño cubre desde abril de 2021.
🛒 ¿Qué producto está en la mira? Piña en almíbar en lata, en presentaciones de rebanadas y trozos (tid bits, trocitos, etc.), con contenido neto entre 567 g y 3,060 g. Se incluye tanto la piña con azúcar como la que lleva stevia o edulcorantes. Si la importas por la fracción 2008.20.01 con NICO 00, estás en el radar.
📦 ¿Y qué implica esto para ti como importador? Si traes piña en almíbar desde esos países, podrías enfrentar cuotas compensatorias si se confirma el dumping. Esto afectaría tus costos, márgenes y hasta la disponibilidad del producto. Es momento de revisar contratos, evaluar proveedores alternativos y tener tus pedimentos bien alineados.
📈 ¿Y cómo saber si estás en riesgo? Verifica si tus productos coinciden con las características investigadas. Consulta con tu agente aduanal si estás usando la fracción 2008.20.01. Si estás importando piña en almíbar en lata, en cualquiera de sus presentaciones, es probable que estés dentro.
🧠 Tips para no quedar como piña en pizza fría:
Revisa tus operaciones entre abril 2023 y marzo 2024.
Evalúa si puedes cambiar de origen o presentación.
Mantente atento a la resolución final (aún falta camino).
Si eres productor nacional, podrías participar como parte interesada.
😏 Chascarrillo del día: Dicen que la piña en almíbar viene tan dulce que hasta el SAT se empalaga. Pero en comercio exterior, lo dulce puede salir ácido si no revisas bien tus fracciones.
🌬️ ¿Torres de viento sin cuota compensatoria?
Ahora si, la buena noticia es que la Secretaría de Economía anunció la eliminación de la cuota compensatoria definitiva del 21% que aplicaba a las importaciones de torres de viento originarias de China. Esta medida estuvo vigente desde octubre de 2020, pero como ningún productor nacional pidió que se renovara, se va directo al archivo muerto.
📅 ¿Cuándo entra en vigor el cambio? La eliminación aplica a partir del 6 de octubre de 2025. Así que si estás importando bajo la fracción 8502.31.01 de la TIGIE (o cualquier otra que aplique), prepárate para ajustar tus cálculos: el 21% se esfuma como hoja en otoño.
📦 ¿Qué producto está en juego? Torres de viento, esas estructuras clave para parques eólicos, que venían de China y estaban sujetas a la cuota sin importar el país de procedencia. Si tu negocio está en el sector energético o manejas componentes para generación renovable, esto te interesa.
📉 ¿Y qué implica para los importadores? Buenas noticias: se libera presión fiscal. Pero ojo, esto no significa que puedas importar sin cuidado. Asegúrate de que tus pedimentos estén bien clasificados, y mantente atento por si en el futuro se reactiva el tema con nuevos exámenes de vigencia.
🧠 Tips para no quedar como veleta sin base:
Revisa si tus operaciones usan la fracción 8502.31.01.
Actualiza tus cotizaciones y márgenes para reflejar el cambio.
Si eres proveedor nacional, considera cómo esto afecta tu competitividad.
Mantente al tanto de futuras resoluciones: lo que hoy se elimina, mañana puede volver.
😏 Chascarrillo del día: Dicen que el viento sopla donde quiere… pero cuando viene de China, con 21% de cuota, hasta el aire se encarece. Ahora que se elimina, ¡a volar más ligero!
Compartirlo me ayuda mucho 🫶🏻
Sí te gustó el newsletter considera compartirlo con tus amigos, sí te reenviaron este correo, puedes suscribirte para recibir las próximas entregas.