Inician investigaciones antidumping para perfiles y barras aluminio 🧐📖
Soy importador el newsletter 📦 | Edición 65 | 05 de marzo de 2025
📖¡Que tal mis queridos importadores! Agárrense que les traigo chismecito fresco, recién salido del horno del Diario Oficial de la Federación (DOF) con fecha de hoy, 5 de marzo de 2025. La mismísima Secretaría de Economía nos tiene un par de resoluciones que harán temblar las láminas (de aluminio, obvio).
🧐Resulta que se armó la investigación antidumping contra el aluminio, ¡aguas!
Primer round: Se aceptó la solicitud y se declara el inicio del procedimiento administrativo contra las importaciones de perfiles huecos de aluminio originarios ni más ni menos que de los Estados Unidos de América y la República Popular China. No importa por cual país provengan para llegar (aunque la fracción arancelaria principal señalada es la 7604.21.01 de la TIGIE), ¡se les está siguiendo la pista!
Segundo round: También le tocó a las importaciones de perfiles y barras de aluminio originarias de la República Popular China. Aquí la cosa es más variadita en cuanto a fracciones arancelarias, ¡así que pongan atención!: 7604.10.02, 7604.10.99, 7604.29.01, 7604.29.02 y 7604.29.99 de la TIGIE, ¡y cualquier otra que ande por ahí!.
Ahora, si ustedes son productores nacionales, importadores, exportadores, personas morales extranjeras o cualquier alma con interés jurídico en estos asuntos, ¡pónganse las pilas! Tienen 23 días hábiles a partir de mañana (que es cuando entra en vigor esta resolución) para acreditar su interés legal y presentar sus argumentos, pruebas y llenar los formularios correspondientes....
Así que ya lo saben, ¡a mover esos expedientes! No se les vaya a pasar el tiempo, que la Secretaría de Economía no espera a nadie. ¡Manténganse al tanto para más actualizaciones de este drama del aluminio!
Compartirlo me ayuda mucho 🫶🏻
Sí te gustó el newsletter considera compartirlo con tus amigos, sí te reenviaron este correo, puedes suscribirte para recibir las próximas entregas.