Fallas en Aduanas paralizan todo el comercio exterior en México😩⛔🛃
Soy importador el newsletter 📦 | Edición 26 | 08 de febrero de 2024 |
🤔Desde el pasado 06 de Febrero, recién regresando del puente, se recibían reportes de distintas aduanas, de complicaciones para establecer conexión entre agentes aduanales y el SAT, quien hasta ahora opera los sistemas de comercio exterior mexicano, a pesar de la ya existencia del nuevo organismo desconcentrado, la ANAM.
🖥️Los procesos afectados fueron nada mas y nada menos, que validaciones de pedimentos, generaciones de DODAS y el 07 de Febrero, era confirmado por distintos Puertos y cruces fronterizos, que la modulación estaba también afectada, llegando inclusive a emitir comunicados que expresaban en pocas palabras, "nada entra, nada sale", como lo fue en el cruce internacional de Laredo III. Para terminar por declararse fase de contingencia nacional, que implica un esfuerzo por retirar lo que se encuentra en rutas fiscales a través de procesos manuales.
😑Situación que por cierto al día de hoy 08 de Febrero, comienza a resolverse paulatinamente.
🧐Lo irrisorio de la situación, es que podemos encontrar numerosos comunicados al respecto, por parte de organismos privados, asociaciones de industriales, agentes aduanales, cámaras, etc, sin embargo de los responsables SAT y Aduanas, nada en concreto.
🤑Para dimensionar el nivel de la afectación, podemos decir que hasta este momento, son mas de 800 agentes aduanales, detenidos sin poder atender las más de 28 mil operaciones que a diario se manejan por las 50 aduanas del país, esto significaría una detención muy grave al flujo de mercancías de comercio exterior.
🚚🦺😫Desde el día de ayer 07 de Febrero, que se declaraba la contingencia, quedaron en la ruta fiscal de diferentes puertos, aeropuertos y cruces fronterizos, miles de unidades cargadas, esperando ser atendidas; lo que significaría de acuerdo a lo reportado por distintas agrupaciones de transportistas, como por ejemplo la Unión Transportista de Carga de Manzanillo, operadores sin acceso a comida, baños y medicamentos en algunos casos.
🥑Tan sólo imagina que tienes mercancía perecedera por importar o exportar, esto le pega por supuesto de manera brutal a este sector, al reducir su periodo de vida de anaquel, pero la afectación no es exclusiva de un sector, alcanza a toda industria que utilice las aduanas para importar materias primas o terminados, así como a todo exportador, independientemente el tamaño de sus operaciones.
💸Esto por supuesto significará sobrecostos para todos los que utilicen las aduanas, ya sea por almacenajes, demoras, estadías, maniobras adicionales, multas por retrasos, etc, sobrecostos que por supuesto tendrán que enfrentar y nada podrá hacerse para responsabilizar a los verdaderamente responsables de ello, y muy seguramente influirá en el índice inflacionario de este mes, al tener que trasladarlo a los consumidores.
🫂Desde aquí deseamos pronta liberación para sus cargas en aduanas, mis queridos importadores, y que se pongan las pilas en la tan aclamada modernización del sistema aduanero mexicano.
🙏Gracias por leernos, recuerda que tu como yo, puedes ser importador, sí te ha sido de utilidad lo que leíste, no olvides suscribirte al newsletter o sí prefieres, escuchar historias y experiencias a través de nuestros invitados, síguenos al podcast en Spotify o Youtube , sólo basta con buscarnos, @soyimportador