Chao bye Aviso Automático de Exportación 😶🌫️
Soy importador el newsletter 📦 | Edición 77 | 17 de julio de 2025
¡Que tal mis queridos importadores y futuros importadores! 👋
¿Listos para el chismecito aduanero más candente del 2025? Porque este año ha sido un cumbión de trámites, sustos regulatorios y sorpresas logísticas. Y justo cuando pensábamos que ya todo iba a calmarse, llegó un nuevo “juguetito” que nos hizo sudar: el Aviso Automático de Exportación (AAE)... aunque spoiler: ya ni está. Agárrense, que está digno de maratón.
📜 ¿Y ese AAE, qué se supone que era? El 3 de junio de 2025, el DOF nos regaló un trámite más: un acuerdo que obligaba a solicitar este aviso para exportar productos “estratégicos” o “sensibles”. Tequila, oro, computadoras, convertidores catalíticos… puro hit aduanero. ¿Y por qué “automático”? No por rápido, sino porque no requería aprobación discrecional. Y de automático no tenía nada, pues todo trámite sería atendido a puro correo electrónico, al más estilo dosmilero. Si entregabas bien los datos, salía sin revisión caso por caso. En teoría, claro.
🧠 ¿Trámite informativo o trampa disfrazada? El objetivo oficial era monitorear la salida de ciertos bienes para detectar anomalías, generar estadísticas, fomentar el Plan México y reducir la dependencia extranjera. Todo suena muy patriótico y ordenado… pero si algo nos enseñó la práctica es que el caos también venía incluido en el paquete.
🛑 ¿Y por qué nos sacó canas verdes? Te explico sin anestesia:
🗓️ Publicación exprés: Se anunció un día y entró en vigor al siguiente. ¿Planeación? ¿Qué es eso?
📧 Bye VUCEM, hola correo electrónico: Sí, tenías que mandar un Excel por mail como en 2004.
⏳ Diez días hábiles de respuesta: Y sin acuse automático. A ver, ¿quién aguanta eso en plena frontera?
❓ Ambigüedad nivel experto: ¿Por pedimento? ¿Por fracción? ¿Por país? El acuerdo parecía escrito en acertijo.
💸 Costos y paros de planta: Roladas de barcos, contenedores en limbo y clientes en modo pánico.
🧲 ¿Presión geopolítica?: Te pedían datos del acero incorporado y nacional. A más de uno le olió a estrategia diplomática pre-negociación con Estados Unidos.
📺 Y entonces… ¡zaz! Final inesperado de temporada: Tras varias prórrogas (del 4 de junio al 7 de julio, luego al 11 de agosto), exclusiones de fracciones arancelarias y una industria a punto de estallar, llegó el twist: el 15 de julio, la Secretaría de Economía publicó el boletín SNICE 005/2025 anunciando… ¡la DEROGACIÓN del Aviso Automático de Exportación! Ni alcanzó a agarrar forma.
🥳 ¿Y ahora qué? A respirar sin formato adjunto La presión surtió efecto. El AAE se va antes de empezar a rodar formalmente. Buenas noticias para los exportadores, que pueden seguir operando sin freno burocrático y sin correos misteriosos. Quedamos atentos a que se publique la derogación oficial en el DOF, pero el suspiro ya se lo ganó.
Compartirlo me ayuda mucho 🫶🏻
Sí te gustó el newsletter considera compartirlo con tus amigos, sí te reenviaron este correo, puedes suscribirte para recibir las próximas entregas.